martes, 18 de abril de 2017



(fuente:yosoyboyaca,2017)


Nobsa, es un Municipio de origen prehispánico; que hizo parte de los llamados cacicazgos Muiscas, el cual era un sistema político administrativo, empleado por las antiguas comunidades indígenas que habitaban el altiplano cundiboyacense. Quiere decir lo anterior, que desde la época prehispánica esta región que comprende el Valle de Sogamoso ha sido dinámica, con continuos intercambios comerciales por comunidades aborígenes.(cdim.esap.edu.co, 2011)

Hoy en día el Municipio se encuentra dentro de la categoría industrial y hace parte de los municipios de la llamada Provincia de Sugamuxi, actualmente el territorio de Nobsa se encuentra entre los más pequeños en extensión del departamento de Boyacá, pero con una dinámica de desarrollo muy particular, ya que de manera paralela se destaca en importancia las actividades mineras, artesanales, turísticas, industriales, agrícolas y ganaderas.(cdim.esap.edu.co, 2011)

Identificación del municipio:
Nombre del municipio: -NOBSA-
NIT: 891855222-0
Código Dane: 15491
Gentilicio: NOBSANO

Límites del municipio:
Limita al Norte con los municipios de Santa Rosa de Viterbo y Floresta, al Oriente con los Municipios de Corrales y Tópaga, al Occidente con Tibasosa y Santa Rosa de Viterbo, al Sur con el Municipio de Tibasosa y Santa Rosa. (boyacaturisticauptc, 2013)

SÍMBOLOS

Escudo

 (Alcaldía de Nobsa - Boyacá, 2017)


ESCUDO DE DIGNIDAD DEL FÉNIX NACIENTE

Proyectó y Dibujó: Daniel Fajardo Páez
Medio Diestro: Cantón de Gloria, lado derecho, donde aparece el hombre león. En el centro del Fénix Naciente y contornado, como símbolo máximo de Nobsa, como el surgimiento del progreso y desarrollo industrial, sobre un firmamento brillante, amplio y limpio. Este Fénix está naciendo y moviéndose del medio del cantón diestro sobre el siniestro.(Alcaldía de Nobsa - Boyacá, 2017)
Medio Siniestro: Lado izquierdo o Cantón Honorable. Aparece la figura del hombre cóndor. Un fondo plateado, representando la riqueza industrial de la comarca en sus ramas de piedra caliza, ruanas, campanas y los numerosos minerales que reposan en su seno. Representa también la magnífica industria y elaboración del cemento. El plata también representa la nobleza de nuestras gentes. Las barras rojas, Gules representan ríos de hierro fundido que brotan de la fábrica Acerías Paz del Río. La elaboración de ese metal.(Alcaldía de Nobsa - Boyacá, 2017)

Bandera


 (Alcaldía de Nobsa - Boyacá, 2017)

La Bandera de Nobsa está conformada por cuatro fajas rojas y negras de forma esquinera sobre un fondo plateado. El fondo gris representa no solo la riqueza material del suelo Nobsano sino la nobleza de sus gentes. Las franjas rojas y negras denotan la laboriosidad en las diferentes Industiras. En el centro el escudo de dignidad del Fénix Naciente. (Alcaldía de Nobsa - Boyacá, 2017)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario