Turismo
El turismo es una fuente económica y un potencial importante para el Municipio; es
generador de empleo y canalizador de cultura. En el Municipio de Nobsa el
turismo es una alternativa de desarrollo, este sector ha sido relegado a un
segundo plano, promoción por parte de la administración trasciende en planes y
acciones a través de la realización de eventos y ferias artesanales turismo, la
oficina de turismo y conjuntamente se deben promover la existencia de guías que
muestre los atractivos, sitios de interés, hoteles, restaurantes, etc. Se deben
ubicar a los turistas para que conozcan todo el potencial turístico que realmente
Nobsa les brinda.
IGLESIAS
· Iglesia Principal:
Ubicada en la carrera 9 en el Parque Principal. Templo de tres
naves estilo Barroco totalmente tallada en piedra. Iniciada a construir en el siglo XIX;
año 1898, en honor a San Jerónimo. Se destaca el altar mayor, el altar de San Roque;
santo generador de una gran romería cada 8 de septiembre.
· Capilla de Lourdes:
Terminación en la carrera 9. Situada en el monte denominado
“El Calvario” y construida en el año 1925. Es utilizada en época de Semana Santa.
Capilla y Convento de Belencito. Templo construido desde la época de la colonia; año
1600 por los padres Agustinos descalzos; principales evangelizadores. Posee en su
interior el cuadro sagrado de nuestra Señora de Belencito llamado el cuadro “Del
ensueño”, “Vigilancia”, o del “Reposo”, cuyo original reposa en el Escorial; España.
PARQUES
Principal:
Su estructura ha tenido modificaciones empezándose a definir la actual en el
año 1961.
Plazoleta El Carmen:
Ubicada en la carrera 9 con calle 3. Construida por los
transportadores del Municipio en honor a la Virgen del Carmen.
MONUMENTOS
· Cruz de Aranda.
Ubicada en el cerro “El Tungón” a aproximadamente 10 Km. Del
casco urbano, con un significado local religioso. La primera de ellas fue construida y
llevada al cerro por el Padre Agustín Aranda el 3 de mayo de 1885.
MUSEOS
· Siderúrgico:
Ubicado en el barrio Belencito a 7 Km. Del casco urbano de Nobsa. Es
el único en el país con colección de carácter tecnológico. Sede de la fábrica Acerías Paz
del Río.
OTROS
ATRACTIVOS
· Viñedo Y Cava Puntalarga: Situados en la loma Puntalarga; Km. 7 vía DuitamaBelencito.
Iniciado en el año 1984 como pionero en la región y productor de vinos de alta
calidad, dada su composición química del suelo y su clima como factores básicos en el
cultivo de la vid y la producción de vino.
· Tejidos En Lana: Tradicional labor surgida en tiempos precolombinos referente
destacado en nuestra cultura regional. Famoso por sus cobijas, sacos y demás
accesorios de lana de oveja.
· Fabricación De Campanas: Ubicadas en la vereda de Ucuengá a 4 Km. Del casco
urbano. La tecnología y diseño utilizado para su elaboración fue transmitida a dos
familias de allí por el español Juan de Gauss.
· Fabrica de Muebles Coloniales: Industria iniciada y reconocida a partir de 1967.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario