Principales aspectos Geográficos, Ecológicos y de comunicación
Geografía:
![]() |
(saludnobsa,2017) |
Descripción Física:
Su estructura territorial se conforma longitudinalmente a través de la cadena montañosa de alto relieve y parte del valle que conforma el Rio Chicamocha y la prolongación de la carretera central del Norte en una direccion Oriente Occidente.
Nobsa hace parte de los 123 municipios del departamento de Boyacá, los cuales se encuentran agrupados en 15 provincias. En esta población se localiza la industria pesada y mediana más importante del departamento de Boyacá. Los recursos naturales y la localización geográfica estratégica hacen del municipio de Nobsa, el centro económico más importante de Boyacá. Su estructura territorial se conforma longitudinalmente a través de la cadena montañosa de alto relieve y parte del valle que conforma el Río Chicamocha y la prolongación de la carretera central del Norte en una dirección oriente a occidente. Sobre el costado norte se localiza la cadena montañosa y sobre el costado occidental el área plana en donde se desarrollan todas las funciones productivas. Por consiguiente las áreas para la ocupación del suelo útiles en las funciones del desarrollo territorial son mínimas; en atención a la siguiente proporción: área plana hasta los 2500 m.s.n.m. 18,0.5 Km2 equivalentes al 32.5% del área municipal y el área de relieve montañoso a partir de los 2500 m.s.n.m. hasta los 3.300 m.s.n.m. 37.33 Km2 equivalentes al 67.5% para un total de 55.33Km2 en el municipio de Nobsa. El área montañosa cumple una función ambiental, forestal y de producción minera; esta última acción productiva interviene di manera negativa sobre e equilibrio ambiental territorial. (Alcaldía de
Nobsa - Boyacá, 2017)
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 2510 Mts. Sobre el nivel del mar
Temperatura media: 15.2 Grados Centígrados. Presenta fluctuaciones que estàn entre 12 y 18 Grados Centígradosº C
Distancia de referencia: 195 Kilòmetros al norte de Bogotá
Ecología:
![]() |
(Imgrum,2017) |
Los recursos naturales y la localización geográfica estratégica hacen del Municipio de Nobsa el centro económico mas importante de Boyacá. (Alcaldía de
Nobsa - Boyacá, 2017)
Economía:
(micolombiaemiliochaparro,2017) |
La Economía del Municipio de Nobsa, tiene sus bases en el sector primario donde se incorpora la minería, agricultura, ganadería, explotación forestal, el turismo y las artesanías. La actividad económica del municipio de Nobsa tiene sus bases en el sector primario donde se incorpora la minería, agricultura, ganadería y la explotación forestal. El sector secundario de la economía se caracteriza por la transformación de productos del sector primario; se tiene en cuenta la gran industria, la pequeña y mediana industria (actividad predominante en el municipio), los hornos de producción de cal, las empresas de concretos pre mezclados, trituradoras, el sector artesanal, muebles en madera, fundición y otras. El sector terciario o de servicios conformado por el comercio, turismo, prestación de servicios técnicos, para industriales tecnológicos y profesionales. Los sectores que constituyen la base de la economía del municipio son:
- El sector industrial y minero los cuales acaparan la mayor parte de la población tanto rural como urbana en materia de empleo.
- La producción artesanal de madera, la fabricación de muebles rústicos, forja y fundición de campanas
- El sector agropecuario y forestal.
- El sector comercial y prestación de servicios.
Vías de comunicación:
Aéreas:
No tiene
Terrestres:
Vías Terrestres se encuentran en buen estado.
Fluviales:
El Río Chicamocha recorre por el costado sur buena parte del municipio, constituyéndose éste en su principal fuente de abastecimiento, componen a su vez su red hidrográfica seis quebradas principales y otras de menor caudal que desembocan en el Río Chicamocha, siendo éste a su vez corto y escaso debido a la exigua presipitación que se presenta en el municipio. MICROCUENCA GUAQUIRA: La quebrada Guáquida nace en la Loma Piedras Negras en la Vereda Guáquida a una altura de 2.900 msnm., con una longitud de 2.9 kilómetros. (Alcaldía de
Nobsa - Boyacá, 2017)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario